El Formulario Virtual 621 es el documento tributario más importante y recurrente para las empresas y negocios en Perú. Hoy en día, se presenta a través del módulo «Declara Fácil» en SUNAT Operaciones en Línea (SOL).
Este formulario se utiliza para declarar y determinar las obligaciones tributarias mensuales de dos impuestos clave:
- Impuesto General a las Ventas (IGV): Se calcula el débito (IGV de ventas) y el crédito (IGV de compras) para obtener el IGV a pagar o saldo a favor.
- Pagos a Cuenta del Impuesto a la Renta de Tercera Categoría: Se calcula el monto mensual que la empresa debe adelantar del Impuesto a la Renta anual.
1. ¿Quién está Obligado y Cuándo se Presenta?
La obligación de presentar el FV 621 recae sobre la gran mayoría de las personas naturales con negocio y personas jurídicas (empresas) que se encuentran bajo los siguientes regímenes tributarios:
| Régimen Tributario | Obligación Principal | Notas |
|---|---|---|
| Régimen General (RG) | Declarar IGV y Pagos a Cuenta de Renta. | Aplica a todas las empresas. |
| Régimen MYPE Tributario (RMT) | Declarar IGV y Pagos a Cuenta de Renta. | Aplica a micro y pequeñas empresas. |
| Régimen Especial de Renta (RER) | Declarar IGV y Pagos de Renta Fija (1.5%). | Renta se paga directamente en este formulario. |
| No Domiciliados (casos específicos) | Declarar IGV (no tienen Renta de Tercera). | Solo si realizan actividades gravadas con IGV en Perú. |
2. Estructura y Componentes Clave del FV 621
El Formulario 621 (Declara Fácil) está organizado en dos secciones principales, que se alimentan de la información de los Libros Electrónicos (Registro de Ventas e Ingresos, y Registro de Compras):
2.1. Determinación del Impuesto General a las Ventas (IGV)
Esta sección determina el IGV a pagar, que es la diferencia entre el IGV que cobró y el IGV que pagó:
- Débito Fiscal (IGV Ventas): El IGV incluido en las ventas, exportaciones y otros ingresos del mes.
- Crédito Fiscal (IGV Compras): El IGV pagado en las compras de bienes y servicios vinculados a la actividad de la empresa.
- Saldo a Favor del Periodo Anterior: Monto de IGV no aplicado que se arrastra del mes pasado.
2.2. Determinación de los Pagos a Cuenta de Renta de 3ra Categoría
El pago a cuenta es un adelanto al Impuesto a la Renta Anual, y su cálculo varía según el Régimen:
| Régimen | Cálculo Mensual |
|---|---|
| Régimen General (RG) | Coeficiente Histórico o 1.5% del Ingreso Neto Mensual, el que resulte mayor. |
| Régimen MYPE Tributario (RMT) | 1.0% del Ingreso Neto Mensual. |
| Régimen Especial (RER) | Cuota Fija del 1.5% del Ingreso Neto Mensual. |
3. Proceso para Presentar el Formulario 621 (Declara Fácil)
El proceso de presentación se realiza exclusivamente en línea y se ha simplificado con el módulo «Declara Fácil»:
- Acceso: Ingrese a SUNAT Operaciones en Línea (SOL) con su RUC y Clave SOL.
- Selección: Vaya a la opción «Mis Declaraciones y Pagos» y luego a «Declara Fácil 621 IGV Renta Mensual».
- Pre-llenado: El sistema precarga automáticamente los datos de Ventas y Compras si la empresa usa el Sistema de Libros Electrónicos (SLE). El contribuyente debe validar estos datos.
- Ajustes y Renta: Ingrese manualmente cualquier ajuste (como ventas no gravadas, percepciones o retenciones no consideradas) y complete la sección de Renta de Tercera Categoría.
- Determinación: El sistema calcula el total de IGV y Renta a pagar.
- Pago: Si existe un saldo a pagar, puede hacerlo inmediatamente (débito en cuenta, tarjeta de crédito/débito o generando el NPS para pago bancario).
- Presentación: Confirme la declaración. El sistema generará la Constancia de Presentación y el comprobante de pago.
4. Errores Frecuentes y Riesgos del FV 621
Una declaración incorrecta en el FV 621 puede llevar a multas o a la pérdida de beneficios tributarios:
4.1. Error en el Arrastre del Saldo a Favor
Si la empresa tiene un saldo a favor de IGV, es un error común olvidarse de consignarlo en la casilla correspondiente del nuevo periodo. Esto resulta en el pago innecesario del impuesto, debiendo luego solicitar la devolución.
4.2. Usar Crédito Fiscal no Sustentado o No Deducible
Incluir IGV de compras que no cumplen los requisitos formales (ej. factura mal emitida) o sustanciales (ej. gastos no vinculados al negocio) infla el Crédito Fiscal, lo que es causal de desconocimiento por parte de SUNAT y multas posteriores.
4.3. Confundir el Cálculo de Renta (RG y RMT)
Empresas en el Régimen General que deben usar un coeficiente histórico (mayor al 1.5%) y por error usan solo el 1.5%. Esto genera un pago a cuenta insuficiente (subvaluado), lo que conlleva intereses moratorios y multas por declarar cifras incompletas.
5. Medios de Presentación y Pago
La presentación del FV 621 es 100% virtual, pero el pago ofrece varias alternativas:
| Medio de Presentación | Medio de Pago |
|---|---|
| Declara Fácil (Web) | Débito en cuenta bancaria afiliada a SUNAT. |
| Módulo «Mis Declaraciones y Pagos» | Tarjetas de crédito o débito (Visa, MasterCard, etc.). |
| — | Generación de NPS (Número de Pago SUNAT) para pagar en bancos (BCP, Interbank, BBVA, etc.). |
