⚠️ Esta es una guía informativa elaborada con fines educativos. Para el trámite oficial, diríjase a los enlaces de la entidad.
¿Qué es y para qué sirve?
El Formulario Virtual 1666 de SUNAT fue aprobado mediante la Resolución de Superintendencia N° 012-2011/SUNAT. orientacion.sunat.gob.pe
Este formulario se utiliza para la declaración y pago de las retenciones del Impuesto a la Renta de segunda y tercera categoría por conceptos de enajenación de valores mobiliarios, intereses de bonos, operaciones de reporte, préstamo bursátil, rendimientos obtenidos a través de fondos de inversión, aportes sin fin previsional, patrimonios fideicometidos y fideicomisos bancarios. orientacion.sunat.gob.pe
La entidad responsable es la SUNAT.
Requisitos y documentos necesarios
Para poder presentar correctamente el Formulario Virtual N° 1666, asegúrese de contar con lo siguiente:
- RUC del contribuyente.
- Clave SOL activa para acceder al portal de SUNAT.
- Información de la operación que genera la renta de segunda o tercera categoría (por ejemplo: enajenación de valores mobiliarios, rescate de fondos, etc.).
- Monto del tributo retenido o a retener por la operación.
- En su caso, constancias o documentos que acrediten la operación (es recomendable tenerlos a mano para referencia).
- Período tributario correspondiente al mes en que ocurrió la renta o cuando debe declararse.
💡 Consejo: Verifique que la operación efectuada corresponda a los conceptos contemplados en el formulario (como valores mobiliarios, rendimientos, fideicomisos) para evitar usar otro número de formulario equivocado.
Guía paso a paso (Cómo rellenar)
- Ingrese al portal de SUNAT (www.sunat.gob.pe) y acceda con su RUC y Clave SOL al módulo «Mis declaraciones y pagos – Nueva plataforma». Renta 2019+1
- Localice el apartado correspondiente al formulario 1666 – Ganancias de capital y otras rentas. orientacion.sunat.gob.pe
- Complete los datos requeridos:
- Identificación del contribuyente (RUC, razón social o nombre).
- Período tributario.
- Detalles de la operación que genera la renta (tipo de valor, monto, fecha, etc.).
- Monto retenido o a retener.
- Verifique la información y luego seleccione “Presentar / Pagar” según corresponda.
- Obtenga la constancia de la presentación y, si corresponde, del pago. Guárdela como comprobante.
- Si es necesario, exporte o imprima el formulario para sus registros o efectos posteriores.
Errores comunes a evitar
- ❌ No consignar el período tributario correcto, lo cual puede generar el rechazo o multas.
- ❌ Usar el formulario equivocado para la operación (por ejemplo, usar 1665 cuando corresponde 1666).
- ❌ No adjuntar o no tener a disposición los datos de la operación que generó la renta (monto, fecha, tipo de valor).
- ❌ No descargar o conservar la constancia de presentación / pago, lo cual puede generar problemas en auditorías.
- ❌ Ingresar montos estimados o erróneos, lo que puede derivar en correcciones o sanciones.
✅ Consejo útil: revise detenidamente los días de vencimiento del cronograma de obligaciones para este tipo de rentas, y asegúrese de hacerlo con anticipación.
Enlaces oficiales
A continuación, los enlaces oficiales para el trámite del Formulario Virtual N° 1666:
🔗 Trámite en línea (presentación y pago):
👉 Acceder al Formulario Virtual 1666 – SUNAT (sitio de orientación) orientacion.sunat.gob.pe
📄 Descargar información oficial / estructura del formulario:
👉 Estructura del Formulario Virtual 1666 – SUNAT (incluye información técnica) orientacion.sunat.gob.pe
Si lo deseas, puedo generar también un artículo similar para otros formularios cercanos (por ejemplo el 1668 o 1670) para que tengas una serie completa. ¿Te parece bien?
